Yyyyyyy en primera posición para ganar el no tan deseado título de «La herramienta de marketing digital más odiada» tenemos…
¡LAS VENTANAS EMERGENTES!
Un momento, ¿qué son las ventanas emergentes?
Las ventanas emergentes son los opt-in o anuncios que, bueno, emergen en tu pantalla cuando entras en una página web. Normalmente se utilizan para obtener tu dirección de correo electrónico o para enviarte contenido nuevo.
Los profesionales del marketing y las empresas que venden software de ventanas emergentes tienden a hablar únicamente de las cifras de conversión positiva que puedes conseguir con ellas.
Entonces, las ventanas emergentes tampoco están tan mal, ¿no?
Bueno, depende de a quién se lo preguntes.
Si se lo preguntas a Google… Bueno, digamos que no son muy fans de las ventanas emergentes.
De hecho, ahora Google penaliza las páginas que utilizan ventanas emergentes que impiden que los usuarios accedan al contenido.
Si le preguntas a la gente de a pie… Bueno, la verdad es que nosotros tampoco somos muy fans que digamos.
Según un estudio de Jakob Nielsen, el 95% de los usuarios web afirman que las ventanas emergentes tienen un impacto negativo o muy negativo en su experiencia online.
Recientemente se hizo una encuesta en Instagram en la que se preguntaba a los seguidores de la autora su opinión sobre las ventanas emergentes. El 70% dijo que la idea de una ventana emergente «me da mucha pereza». Mientras que al otro 30% les parecían bien.
En resumidas cuentas, puede que siete de cada 10 visitantes de tu web se queden con una mala impresión de tu negocio por culpa de «sufrir» una ventana emergente.
Entonces, ¿qué puedes hacer tú como emprendedora de éxito si tienes un opt-in o una oferta para tus visitantes pero no quieres utilizar las ventanas emergentes?
No te preocupes, aquí está tu salvadora, sigue leyendo y te contaré qué cinco alternativas tienes para promocionar tu opt-in u oferta sin utilizar ventanas emergentes.